lunes, 3 de septiembre de 2012

APRENDIENDO JUGANDO

laemptylleva

Para pequeños y grandes, este juego no solo es divertido, también a través de él podemos aprender. Continúa leyendo para ver cómo se puede aprender jugando, ¡es chévere!

Objetivo: El objetivo del desarrollo del siguiente juego es que los niños y niñas, jugando, refuercen sus conocimientos sobre las tablas de multiplicar.



Explicación del juego: El juego “la lleva” o en inglés “Tag”, consiste en que, de un grupo de niños (entre más numeroso mejor), se elige uno quien debe tocar a los demás compañeritos, que al ser tocados, deben permanecer como estatuas. La idea es que ninguno de los participantes se deje tocar. El juego termina cuando el que “la lleva” (el encargado de tocar a los compañeros) deje a todos como estatuas. En este caso particular, los compañeros que todavía no han sido tocados pueden ayudar a los compañeros que sí. Deben preguntarle sobre una multiplicación, si la respuesta es correcta, el que estaba como estatua, puede volver a moverse.


Reglas del juego:
1.      Designar quién “la lleva”, es decir quién (o en algunos casos si el grupo es muy numeroso, quiénes) va a tocar a los demás compañeros.
2.      Contar hasta tres antes de que el designado salga a tocar a sus compañeros.
3.      Para que los que han sido tocados y se encuentran como estatuas puedan volver a estar en movimiento uno de los compañeros que no esté como estatua debe preguntarles una multiplicación. Si la responde correctamente, deja de ser estatua.
4.      El juego termina cuando el que “la lleva” haya tocado a todos sus compañeros y éstos estén como estatuas.



Fin pedagógico: El propósito de esta variación del juego tradicional “La lleva” consiste en que los estudiantes, jugando, divirtiéndose, y en un ambiente de alegría, repasen y de esta forma refuercen las tablas de multiplicar. También puede hacerse, dependiendo del nivel de los niños, con preguntas acerca de las otras operaciones (bien sea suma, resta, división, etc.). De este modo, el juego se convierte en una estrategia pedagógica que permite a los niños continuar desarrollando su proceso de aprendizaje.  


1- Los niños están escuchando las instrucciones.

2- El profesor les muestra un ejemplo de cómo se juega.
3- Los niños juegan entre sí. 


4- Un ejemplo de una niña como estatua, una vez ha sido “tocada”.



5- El que “la lleva” sigue jugando mientras otros al responder sobre una pregunta matemática siguen jugando.
6- El juego termina cuando todos o la mayoría han sido congelados.